Estimulación Temprana de las Inteligencias

San Vicente de Paúl Barbastro
Favorecer el potencial de cada niño

Estimulación Temprana de las Inteligencias

La estimulación temprana pretende favorecer el potencial de cada niño, para que tengan una estructura y organización neurológica óptima que le servirá en su desarrollo global: intelectual, emocional, social y personal.

  • La estimulación constituye la base del desarrollo del cerebro en los primeros años de vida del niño.
  • La estimulación facilita la comunicación con el niño y se realiza a través de todas las actividades diarias lúdicamente, con alegría y afectividad.
  • Una estimulación adecuada y sistemática, contribuye a desarrollar sus enormes capacidades
girl-doing-homework-or-online-education-.jpg

Objetivo General

Provocar la curiosidad, motivar y potenciar las capacidades en los niños/as, sobre todo, en edades tempranas.

Objetivo Específicos

  • Dar información al niño, es decir, aumentar su sabiduría.
  • Favorecer su crecimiento cerebral y su maduración neurológica.
  • Aumentar sus posibilidades intelectuales (inteligencia visual y auditiva).
  • Estimular su curiosidad en la primera edad, en la que su mayor deseo es aprender.

Contenidos del Programa

Desarrollamos diversos programas con múltiples actividades didácticas:

  • Programa de lectura.
  • Programa enciclopédico.
  • Programa matemático.
  • Programa de excelencia física.
  • Programa de habilidades sociales.
  • Programa de ajedrez.
  • Programa de inglés.
  • Programa de música.

Metodología

El método de estimulación que se desarrolla en nuestro centro es el de Glenn Doman, un método de estimulación de capacidades motoras y sensoriales desde sus niveles funcionales básicos hasta su expresión más compleja a nivel cortical. Una metodología cuya finalidad es la de ofrecer una educación personalizada.